¿Planificar? El largo plazo no existe
|
1:02'

Hace poco he llegado a una conclusión que planificar no sirve.
Antes siempre dividía mi toma de decisiones o organización de tareas en el corto, medio y largo plazo, era una clasificación que utilizaba simplemente para optimizar recursos, me creaba la falsa sensación de centrarme en lo mas importante y mas urgente, pero la experiencia me ha demostrado que es una mala forma de planificar.
El hecho de clasificar alguna tarea o decisión en el largo plazo provoca de manera inconsciente, una subjetiva perspectiva de menor importancia, si ya de por si nos cuesta discernir entre lo importante y urgente, las cosas importantes del largo plazo son pasto del olvido, y de la procrastinación mas absoluta … hasta que de repente, se convierten en corto, cuantas veces una cosa que tienes durante 2 años en la cabeza, la tienes que terminar para el próximo mes? cuantas veces piensas: si en aquel momento que estaba tranquilo lo hubiese pensado…seguro que el resultado hubiese sido mucho mejor.
Para evitar esta situación, ya no pienso en largo o corto, todo se debe clasificar como corto, y lo que a priori puede parecer que favorece el colapso instantáneo, simplemente hace que tengas que planificar unas pocas acciones mas, pero que en el futuro representan una muy buena inversión.
La clave, como siempre, es la división adecuada de los proyectos en acciones y estas acciones procesarlas adecuadamente.
Como un día alguien me dijo: LOS ELEFANTES SE COMEN A BISTECS, y cuanta razón tenia!