Efectivitat

El Blog de Jordi Fortuny

Optima infinito

Trucos para delegar de manera efectiva

| tiempo de lectura 1:33'

Cuando gestionamos un equipo debemos entender que es imprescindible delegar para obtener mejores resultados y también para afianzar nuestro rol de líderes.

Normalmente nos cuesta delegar, en primer lugar, porque creemos que necesitaremos más tiempo para explicar que para hacer, y segundo, y más importante, porque esto significa salir de nuestra área de confort, nos excusamos en las cargas de trabajo de cada día (en las que probablemente nos sentimos más cómodos) para evitar entrar en tareas más difíciles o menos tangibles, pero que son imprescindibles en nuestro trabajo, tales como definir estrategias o simplemente crear.

Si delegas, tu equipo será más productivo y avanzará en su desarrollo, y tú, serás también más productivo y tendrás ese espacio mental necesario para ser creativo y estar continuamente en movimiento o evolución.

Importante: no debemos confundir el delegar con quitarse el trabajo pesado de encima, porque si lo que hacemos es esto, vamos a tener los resultados contrarios a los que podríamos tener delegando correctamente. Seremos cuestionados, el trabajo se amontonará e involucionaremos.

Entonces, ¿cómo podemos delegar efectivamente?

  • Da instrucciones completas: explica exactamente qué necesitas, para qué y para cuando. Explica claramente como se lleva a cabo la tarea que has encomendado. Confirma que se ha entendido.
  • No pretendas la perfección: ya sabemos que tú lo harías perfecto, pero entiende que también se puede hacer de otras maneras igualmente buenas, y sobretodo, necesitas que el trabajo se haga, no hace falta que sea una obra de arte. La próxima vez, seguro que estará mejor. Debemos dejar tiempo para el aprendizaje.
  • Para de pensar que eres el único que puede hacer el trabajo: nadie es imprescindible, y dicen que para ser un buen líder, debes tener el propósito de llegar a ser innecesario para tu equipo; actúa con este principio. Si dejas libertad y autonomía para decidir como se hacen las cosas, el ambiente en el equipo también mejorará.
  • Haz seguimiento: no dejes sola a tu gente, acompaña en el desarrollo y infunde seguridad en su trabajo. Fija un plan de revisiones, dará tranquilidad a la ejecución del trabajo.
  • Da las gracias: asegúrate que tu equipo se siente reconocido y que se aprecia su trabajo.

Comentarios

José Carlos Arroyo avatar
José Carlos Arroyo


En mi época universitaria experimenté aquello de pretender la perfección. Sentía que necesitaba hacer todo lo importante y dejar lo más fácil a los demás.
Ahora he formado una empresa de desarrollo de software con dos compañeros con los que estudié en la universidad.
Muy útil tu artículo para reflexionar sobre nuestra manera de actuar y enfrentar la carga de trabajo. Empezaré a seguir cada uno de estos puntos.
Muchas gracias!!!
Nuestra web es HUNU HANA

 avatar


Muchas gracias por tu comentario. Espero que tengáis mucho éxito en vuestra empresa.
Saludos,
Jordi

Todo el contenido de Efectivitat, el Blog de Jordi Fortuny, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2012-2023 Jordi Fortuny - Algunos derechos reservados

Ir al contenido