Efectivitat

El Blog de Jordi Fortuny

Optima infinito

Ante una decisión difícil, procrastinar no es malo.

| tiempo de lectura 1:03'

Es habitual medir a los buenos líderes por su capacidad y seguridad en tomar decisiones rápidamente, pero, a no ser que se viva en un entorno de conflicto permanente, tomar las decisiones con urgencia compromete la calidad y la adecuación de estas al objetivo pretendido.

Si estamos hablando de decisiones que van a tener una gran repercusión, que tienen una componente estratégica, y, especialmente, si tienen a ver con la innovación, y por lo tanto implican una gran dosis de creatividad, no es bueno tener prisa en tomarlas. Procrastinar o postergar la toma de estas decisiones aporta beneficios, siempre y cuando esto no sea una maniobra dilatoria para no afrontarlas, porque si este es el caso, nos estamos haciendo un flaco favor.

Ya sabemos que las mejores ideas surgen en circunstancias inesperadas, por lo tanto dejémonos algunos momentos de distensión, momentos en que no estemos plenamente focalizados en la toma de la decisión y en que podamos tener la mente relajada. También, como leí recientemente: una buena noche de sueño no duele.

Además, es importante tener en cuenta que vivimos en un entorno de rápida evolución, a menudo lo mejor es parar y mirar. Recoger datos, continuar haciéndose preguntas. Tómate tiempo para absorber la incertidumbre y aprender de ella.

Pregúntate cuanto tiempo de maduración te puedes permitir antes de tomar la decisión y explótalo. Evita el tópico de quien toma la decisión más rápido es el más bueno.

Comentarios

Daniel avatar
Daniel


Muy buenos tus comentarios. Si bien PROCRASTINAR suena como un defecto, que en realidad lo es, tiene una arista insospechada en el ámbito de las decisiones, sobre todo cuando debes dar una respuesta. Acabo de ver un programa de los rasgos comunes de los exitosos y la mayoría no se apresuran, o se toman su buen tiempo en dar una respuesta o decisión. Por que? Pues con ese tiempo que transcurre, te haces de más información, o tu cerebro "madura" cierta posición ventajosa., muy parecido a lo que expones.

 avatar


Tu comentario es un buen complemento al post. Muchas gracias.
Saludos,
Jordi

Todo el contenido de Efectivitat, el Blog de Jordi Fortuny, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2012-2022 Jordi Fortuny - Algunos derechos reservados

Ir al contenido