Efectivitat

El Blog de Jordi Fortuny

Optima infinito

Como mejorar tu productividad combatiendo el estrés

| tiempo de lectura 2:00'

Detrás de este concepto tan mediático hay un gran problema; el estrés además de perjudicar tu salud y tener otros muchos efectos negativos en ti, distrae y perjudica tu productividad. Tener la mente en paz es clave para ser más efectivo.

Las causas del estrés pueden ser múltiples, una de ellas es tu trabajo, así que por lo menos, en lo que respecta a este ámbito, puedes actuar sobre unos pocos puntos clave, siendo esto muy útil para reducir o controlar tu estrés.

Utiliza una lista de tareas: puedes escoger varios sistemas para mejorar o incrementar tu productividad personal, si le dedicas suficiente atención y esfuerzo conseguirás reducir significativamente tu nivel de estrés, pero este es un proceso largo, así que empieza por el nivel más básico: utilizar listas de tareas. Anota tus tareas en una lista y tenla actualizada, esto no lo es todo, porque luego tendrás que procesarlas y tampoco es fácil, pero como mínimo tu cerebro se relajará, no tendrá que almacenar un gran volumen de información, ni recordarte constantemente que tienes cosas por hacer. Además, tener tus tareas pendientes en una lista también favorece que se hagan antes.

Da la importancia adecuada a las cosas: no magnifiques, no busques problemas donde no los hay. Por otro lado, en tareas que te dan pereza porque subjetivamente no les das importancia (repetitivas, monótonas y poco motivadoras), aquellas que en las que pasas más tiempo maldiciendo por tenerlas que hacer que haciéndolas, búscales su lado útil, busca su lado importante, como por ejemplo ¿qué repercusión que tendrá lo que estás haciendo?, ¿forman parte de un proyecto de rango superior cuyo resultado será importante?

No asumas más de lo que toca: todos cometemos errores, por lo tanto aprende y saca conclusiones de lo que ha pasado, y mira hacia adelante, pasa página cuanto antes mejor.

Decide lo menos posible: reserva tus recursos para las decisiones importantes, hay cosas que tomes el camino que tomes, el resultado no va a diferir significativamente, así que no vale la pena encallarse sobre que decidir, esto es especialmente importante en aquellas pequeñas decisiones de las que se compone tu día a día. También, cuando decidas, aprovecha ya para marcar criterio para el futuro, en próximas ocasiones de la misma situación no vuelvas a darle vueltas, escoge lo que decidiste la primera vez (si es que no te equivocaste…en tal caso rectifica, y adelante).

Así, como vemos, la lucha contra el estrés la debemos afrontar desde varias vertientes, todas complementarias entre sí: buscar los mejores instrumentos (metodologías de productividad personal, lista de tareas, etc.), mejorar nuestros hábitos (toma de decisiones) y quitarnos complejos de encima (aprender de los errores, no magnificar,…).

Probablemente no sea fácil, pero es cuestión afrontarlo con tranquilidad e ir mejorando poco a poco. ¿Te ves capaz?

Comentarios

Inma Torres de vidaenpositivo.org avatar
Inma Torres de vidaenpositivo.org


Muy buenas las claves. Yo añadiría otra: delegar. Muchas veces pensamos que sólo nosotros haremos bien el trabajo, pero hay que confiar. Enhorabuena por el artículo.

 avatar


Efectivamente, delegar también es clave. De hecho hace tiempo también escribí al respecto: http://efectivitat.com/2013/03/trucos-para-delegar-de-manera-efectiva/
Muchas gracias por tu comentario.

Pablo Arribas avatar
Pablo Arribas


Tras unas semanas tan intensas como ilusionantes, mi nivel de estrés ha subido considerablemente. Mi cabeza no deja de pensar y pensar. Cuesta concentrarse en el momento y hacerse presente.

Anoche me hice, como experimento, una lista de tareas y hoy, durante el día, por lo pronto, parece que el trabajo me parece menos.

Leía un día en algún lugar: "Cómo voy a saber lo que pienso si aún no lo escribí"... Cómo voy a saber lo que tengo que hacer si aún no lo escribí.

Cuando solo estaba en la cabeza, parecía más... será que daban vueltas los problemas y los contaba más veces ;)

Gracias, Jordi.

 avatar


Gracias a ti, Pablo, por el comentario! Me alegro mucho que te haya sido útil.
Saludos,
Jordi

Todo el contenido de Efectivitat, el Blog de Jordi Fortuny, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2012-2023 Jordi Fortuny - Algunos derechos reservados

Ir al contenido