Efectivitat

El Blog de Jordi Fortuny

Optima infinito

¿Ya has fracasado en tus propósitos de año nuevo?

| tiempo de lectura 2:19'

Pues bien, ya llevamos bastantes días en este nuevo año y seguro que muchos de nuestros brillantes buenos propósitos ya han quedado tirados en la cuneta. Y estamos igual que siempre, con nuestros hábitos de siempre.

¿Qué ha pasado? Probablemente que el propósito se quedó en eso, en un propósito dentro de nuestra cabeza. Y eso es equivalente a nada.

Y es que el primer error es no pasar de la idea al proyecto, al plan. Es imprescindible tangibilizar el propósito. Cristalizar nuestras intenciones, darles forma y traducirlas en acciones ordenadas es la primera garantía para el éxito. Al menos ya sabremos por donde empezar y esto no nos será excusa.

Otro problema son las expectativas. Las buenas intenciones acostumbran a ir ligadas a un exceso de optimismo, ya sea en el qué, en el cómo, o en el cuando. Esto también supone una amenaza para su cumplimiento. Si hacemos lo que describíamos en el párrafo anterior, nuestro propósito pasará por primera vez por el filtro de la realidad. Determinar las acciones concretas para conseguirlo nos obliga a ajustar las intenciones a los recursos y capacidades de las que disponemos.

Start where you are. Use what you have. Do what you can. Arthur Ashe

Empieza donde estás. Usa lo que tienes. Haz lo que puedas. Esta cita va como anillo al dedo para lo que estamos hablando, ya que creo que plantearse los cambios desde estos principios nos puede ayudar a optimizar nuestro esfuerzo y asegurar nuestros logros. En definitiva: ser efectivos.

Empieza donde estás: querer cambiar algo no tiene porque ir ligado a tener que hacerlo rápido. Probablemente sea más efectivo un cambio gradual, partir de donde estamos e ir moldeando nuestros hábitos hacia donde queremos. Lo importante es la dirección, no la rapidez. Si pretendemos empezar desde un punto desconocido, o bien saltar directamente hacia donde deseamos, sin una transición, nos provocará una incomodidad o estrés tal, que probablemente abandonemos, o bien que retrocedamos respecto el punto en el que estábamos.

Usa lo que tienes: usa los recursos que tengas a mano, no hagas grandes inversiones. Quítate esta presión y deja que fluya. Si usas lo que tengas a mano, seguro que ya lo conoces muy bien, así que te podrás centrar en el objetivo y no en aprender como hacerlo. Ponerse la soga al cuello no es garantía de nada, bueno, si, de hacerse daño Además, reducirás los costes del abandono. Fallar, reflexionar, volver a empezar; esto es muy normal, si solo tienes recursos para una jugada, el fracaso puede ser letal.

Haz lo que puedas: como decía mi abuela, quien hace lo que puede, no está obligado a más. No te sobrevalores, si lo haces, solo hay un resultado posible: frustración. Ojo que esto no es sinónimo de conformismo. Pero para poder correr una maratón, primero tendremos que ser capaces de correr 5 kilometros seguidos ¿no? después 10, 20, 30…

Y para terminar: el compromiso, como no. Dudaba si ponerlo al principio, pero lo he dejado para el final, que es la parte con la que más nos quedamos cuando leemos. Comprometernos es imprescindible, sin esto, no nos hacen falta ni planes, ni acciones, ni nada. Sin no te comprometes, déjalo, y no le des más vueltas a porque fracasas en tus propósitos continuamente.

Comentarios

David Sánchez avatar
David Sánchez


Bueno Jordi, en mi caso aún no he "caído" en ningún incumplimiento ;-)
Coincido con tus planteamientos: poco a poco, paso a paso y compromiso firme (incluso, pequeños compromisos) son clave. Pero son clave para los propósitos de año nuevo, como para cualquier resultado a alcanzar. Incluso el resultado más simple que queramos alcanzar tiene, en el fondo, la misma "mecánica" de éxito ;-)
Un abrazo

 avatar


Gracias por el comentario David.
Jejeje... un crack como tu no podía fallar!
Saludos!
Jordi

David avatar
David


He visto este post después de cumplir con mis propósitos: lanzar un blog sobre productividad tras aplazarlo dutante muchos ños. He usado lo que tenía: un poco de dinero y un poco de tiempo, pero he conseguido lanzarme XD Gracias por las recomendaciones.

 avatar


Hola David,
Bienvenido pues a la blogosfera y que sea por mucho tiempo. ¡Ánimo y a por ello!
Saludos,
Jordi

Todo el contenido de Efectivitat, el Blog de Jordi Fortuny, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2012-2022 Jordi Fortuny - Algunos derechos reservados

Ir al contenido