Efectivitat

El Blog de Jordi Fortuny

Optima infinito

Como ser efectivo con el correo electrónico

| tiempo de lectura 1:36'

Con las visitas que ha tenido este post, veo que el tema del correo electrónico os apasiona 😉 Ya os dije que a mí también, por lo que estaría escribiendo al respecto todos los días. Así pues, vamos a dedicarle otro espacio.

En este caso vamos a ir al grano y os propongo un breve listado de normas, que aplicándolas, os ayudarán a gestionar esta herramienta de manera mucho más efectiva. He intentado hacer un esfuerzo de síntesis, ya que el tema da para mucho, y centrarme solo en los puntos que creo mejor optimizan la gestión del correo electrónico.

  • Brevedad: evita darle vueltas y ves al grano. Intenta no superar las 50 palabras. Optimiza tu tiempo y respeta el del receptor.
  • Incluye el objetivo del correo al principio, no lo dejes para el final, puede pasar que alguien no llegue a leerlo.
  • Facilita la respuesta siendo claro con lo que pretendes. Del mismo modo, favorece que la respuesta también sea breve, concretando la pregunta al máximo.
  • Asunto = acción. Debes ser concreto y explicativo, evita asuntos demasiado amplios. Si el correo es solo informativo y no requiere acción o respuesta, dilo también.
  • Si hay un plazo, anótalo claramente. Si no es urgente, también.
  • Si algo es importante ponlo en negrita, pero no abuses de ella. Si procede, haz listas numeradas, siempre es mejor que un párrafo.
  • Utiliza el CC lo mínimo posible, envía solo a los receptores necesarios para llevar a cabo la acción. A más gente, menor compromiso de estos en la respuesta.
  • No te repitas en las típicas cadenas de respuestas. Si alguien ya lo ha dicho, ya está dicho.
  • No encadenes correos abriendo frentes, conserva la línea de discusión y si se abre otra, crea un nuevo correo con el asunto y los receptores adecuados.
  • Si no te contestan a un correo, reenvíalo en una o dos semanas. Pero no más de una o dos veces.
  • Por muy chula que sea una tipografía o un fondo, mejor siempre correos planos y poco recargados.
  • Y un último consejo que me gustó cuando lo leí: si recibes o quieres enviar un correo enfadado, espérate. Si es urgente, llama.

Creo que solo aplicando estas normas, ya iremos mucho mejor. ¿Añadiríais más cosas?

Todo el contenido de Efectivitat, el Blog de Jordi Fortuny, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2012-2022 Jordi Fortuny - Algunos derechos reservados

Ir al contenido