Efectivitat

El Blog de Jordi Fortuny

Optima infinito

#100palabras de efectividad: GTD

| tiempo de lectura 1:06'

Seguimos con definiciones básicas de efectividad. En este caso, más que una palabra, es el acrónimo (GTD) de la metodología de productividad personal, Getting Things Done, desarrollada por David Allen y descrita en el libro Organízate con Eficacia.

Supongo que si estáis en este blog, muchos ya habéis oído hablar de ella, otros la estaréis utilizando, otros estaréis intentándolo y otros quizá la habéis dejado por imposible, o incluso, la odiáis ☺

Metodologías de productividad hay muchas y todas tienen su punto, incluso algunas comparten similitudes con GTD. Lo que no se le puede negar a GTD, es que representa un claro punto de inflexión en lo se refiere a la efectividad en personas y organizaciones en la época del trabajo del conocimiento.

Es muy difícil describir GTD en pocas palabras, pero he aquí el reto del ejercicio, así, para mí, GTD es:

Una metodología de efectividad personal que se basa en un conjunto de hábitos cuya misión principal es la de liberar nuestra mente de todo lo que la hace ineficiente. De este modo, podemos dedicar todo nuestro potencial a conseguir nuestros propósitos y, además, hacerlo sin estrés.

Si tenéis la intención de introduciros en GTD os recomiendo que leáis el libro ¡pero bien leído!, toméis consciencia del esfuerzo por lo que a cambio de hábitos representa (es un método no una herramienta) y con eso adquiráis el compromiso de hacerlo bien hecho. Y no os preocupéis, el retorno de la inversión lo justifica con creces.

Comentarios

José Miguel Bolívar avatar
José Miguel Bolívar


Yo diría que GTD es en su gran mayoría una metodología de productividad personal, más que de efectividad personal. Si tomamos la definición de Drucker de «efectividad» como eficiencia más eficacia, y de eficacia como «hacer las cosas correctas», creo que GTD claramente se polariza hacia la eficiencia (gestión de la atención). En general, la mejora de la eficacia en GTD es indirecta y procede de hábitos cuya esencia es la mejora de la eficiencia. Siempre he echado en falta hábitos específicos para mejorar los procesos de toma de decisiones, clave de la eficacia. Sí, es cierto que están en GTD, en la parte de perspectiva, pero en un estado embrionario y superficial, claramente insuficiente para la mayoría de los lectores, entre los que me incluyo.
Muy interesante esta serie, por cierto :)

 avatar


Muchas gracias José Miguel por ampliar el post con tu comentario. Suscribo tu apreciación.
Saludos,
Jordi

Todo el contenido de Efectivitat, el Blog de Jordi Fortuny, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2012-2023 Jordi Fortuny - Algunos derechos reservados

Ir al contenido