Efectivitat

El Blog de Jordi Fortuny

Optima infinito

#100palabras de efectividad: perspectiva

| tiempo de lectura 0:50'

Recojo la definición de perspectiva del libro de José Miguel Bolívar, donde nos dice que es la información que percibes cuando contemplas una realidad desde una posición concreta.

Por lo tanto, la perspectiva proviene del hábito observar la realidad y recoger la información que nos sea útil y relevante. No podemos estar todo el día mirando la mesa… debemos alzar la vista y mirar más allá.

La perspectiva es aquello que nos permite hacer con sentido. Mantener la perspectiva hace que podamos centrarnos en las cosas que realmente son importantes y tienen sentido para nosotros.

Es imprescindible para conseguir lo que nos proponemos, aunque demasiadas veces pasa inadvertida, absorbida por el impulso del hacer por hacer.

No tener perspectiva es cómo pedalear en una bicicleta estática, podemos pedalear a tope, pero aún así, no nos moveremos de sito.

Tener la perspectiva clara nos permite decidir mejor, y os diría que no tanto sobre que hacer, sino sobre que no hacer. Y lo más importante, nos permite anticiparnos, podemos actuar proactivamente y no tener que estar siempre haciéndolo de manera reactiva.

En GTD se definen 6 niveles de perspectiva, podéis leer más acerca de ellos aquí.

Todo el contenido de Efectivitat, el Blog de Jordi Fortuny, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2012-2022 Jordi Fortuny - Algunos derechos reservados

Ir al contenido