Efectivitat

El Blog de Jordi Fortuny

Optima infinito

Tiempo de cambio, tiempo de efectividad

| tiempo de lectura 1:40'
camino con tormenta al fondo

Cambiar de trabajo, emprender un nuevo proyecto personal, mudarse a un nuevo entorno, etc. No es raro vivir cambios de mucho calado. Cambios, que además de situarnos fuera de nuestra área de confort, con la incomodidad que esto conlleva, nos devuelven casi al punto cero de nuestra curva de aprendizaje. Andamos todo el día sintiéndonos inseguros y vulnerables.

Es una época de transición, donde tenemos la sensación que estamos constantemente «reprogramando» por culpa de las circunstancias atípicas que estamos viviendo. Al estar «abriendo camino» no podemos apoyarnos en la experiencia previa para tomar decisiones y es habitual tener que empezar a ciegas muchas cosas.

En estos periodos, nuestra efectividad acostumbra a brillar por su ausencia. O no. Precisamente, tener buenos hábitos en este aspecto nos puede ayudar muchísimo a la hora de superar estas etapas de transición.  

Uno de los indicadores más relevantes en nuestra efectividad es la sensación de control. Esta, resumidamente, es aquel momento en el que estamos tranquilos porque sabemos todo lo que tenemos que hacer y cuales son todos nuestros frentes abiertos. Estoy seguro que ya intuyes, que en estos momentos de cambio a los que nos estamos refiriendo, esta sensación de control es muy frágil. En cualquier momento la podemos perder.

Una de las muchas ventajas de GTD, es que ya contempla que esto puede pasar, con lo que nos permite recuperar la sensación de control en unos sencillos pasos. No importa cuanto turbulento sea el entorno en el que te muevas, en cuanto reconozcas que has perdido el control, GTD te ayudará recuperarlo.

Otro punto interesante se refiere a la tendencia que tenemos a «sobreplanificar». De hecho, creo que en estas situaciones, se produce incluso más. Ahondamos en el error de intentar definir todos los pasos, buscando más seguridad. Y si planificar no sirve de nada, en estos momentos aún sirve de menos. Además, ver que tus planes no se cumplen, no suma, resta.

Las personas efectivas son aquellas que son capaces de centrarse en todo aquello que pueden hacer. De este modo, «quitarse» del hábito de anticipar acciones y centrarse sólo en aclarar el resultado que pretendemos y en lo en lo que podamos hacer «ahora» es un enorme avance, un ahorro de recursos y una fuente de tranquilidad ante las vicisitudes de las épocas de cambio.

Como puedes ver con este par de ejemplos, tiempos de cambio, tiempos para ser efectivo.

Comentarios

Antonio José Masiá avatar
Antonio José Masiá


Hola Jordi,

Cuánta razón tienes con lo que nos compartes en este post, tiempos de cambio, tiempo para ser efectivo, y al tendencia suele ser la contraria. La suerte es que siempre está GTD para poder afrontar esos cambios de la mejor forma posible y sobre todo con sentido.

Me ha encantado el post. Enhorabuena!
Un abrazo.
AJ

 avatar


Buenas AJ!

Muchas gracias! Me encanta que te haya encantado! :)

Un abrazo,
Jordi

Todo el contenido de Efectivitat, el Blog de Jordi Fortuny, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2012-2022 Jordi Fortuny - Algunos derechos reservados

Ir al contenido