Efectivitat

El Blog de Jordi Fortuny

Optima infinito

¿Te estás sobrecomprometiendo?

| tiempo de lectura 2:09'
barro sol

Tu vida se compone de un enorme mosaico de intereses y responsabilidades. De aquí surgen multitud de compromisos, que se mueven a muy distintos niveles. Podemos pasar de un pensamiento tipo «quiero dedicar más tiempo a mi família» a otro, del tipo «tengo que engrasar las bisagras de la puerta», en menos de lo que canta un gallo.

En general esta situación es percibida como un «lodazal» de compromisos. Voluminoso, poco definido y cambiante. Resultado: agobio y desorientación. ¿Te suena?

Efectivamente podemos estar utilizando «listas de tareas», citas en el calendario o tener planes más o menos definidos, todo ello, y en la mayoría de los casos, surgido de actuar en modo «reactivo», buscando una sensación de control que no termina de llegar. Cierto, no acostumbra a ser suficiente. Y eso es debido a que de esta manera, pocas veces conseguimos plasmar TODA nuestra realidad.

Piénsalo bien. Nos quejamos que tenemos «mucho que hacer», pero no tenemos claro «que es lo que nos hemos comprometido a hacer». Podemos tener una lista de cosas que hacer, pero seguir sintiendo que hay más cosas que necesitamos abordar.

Así pues, parece lógico que el primer paso para ponerle remedio sea precisamente hacer un inventario COMPLETO de todos estos compromisos. Y añadiría que necesitamos avanzar un poco más, pensar en nuestra vida de un modo más «holístico». Dejar de segmentar, por ejemplo, trabajo y hogar. Cosa, que desde mi punto de vista, es uno de los orígenes del problema, «mal-priorizar» los distintos ámbitos en los que nos movemos.

Sé que probablemente estarás pensando que esto es muy difícil. Inventario de compromisos suena casi como una cosa de «otro universo».

Piensa esto. No disponer de este inventario, no significa que tus compromisos no estén. Al contrario, siguen existiendo y tu mente te los va a bombardear de manera sistemática y aleatoria. Además, si no tienes esta visión completa de todos ellos, es muy fácil que te sobrecomprometas. Cosa que pasa muy frecuentemente.

En GTD®, este es un aspecto fundamental, y se trabaja muy intensamente. La metodología facilita la elaboración y gestión de este inventario, que se mantiene completo y actualizado en todo momento. Sin ir más lejos, la lista «Proyectos» es una herramienta con una potencia increíble para este fin.

Tener este inventario completo, provoca una serie de cambios muy sustanciales y nada despreciables. Entre estos, los más significativos, son:

  • Se reduce, por no decir que desaparece, el agobio por los continuos auto-recordatorios.
  • Detectas perfectamente en qué momento hay riesgo de sobrecomprometerte.
  • Mayor equilibrio en los compromisos que adquieres en tus distintas Áreas de Responsabilidad. Dicho de otra manera, «no todo lo importante es sólo lo profesional», hay espacio para proyectos personales.
  • Mayor confianza en que lo que eliges hacer, es lo mejor que puedes hacer. Te sentirás mejor con lo que no estás haciendo.
  • Orientas tus acciones. Definir el compromiso significa aclarar que resultado quieres conseguir y qué puedes hacer para alcanzarlo. Primer punto para lograr lo que te propones.

¿Como lo ves? ¿Te animas?

Photo by Daniel Sturgess | @daniel_sturgess on Unsplash

Comentarios

Francesc Lumbierres avatar
Francesc Lumbierres


Se puede intentar

Todo el contenido de Efectivitat, el Blog de Jordi Fortuny, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2012-2023 Jordi Fortuny - Algunos derechos reservados

Ir al contenido