Efectivitat

El Blog de Jordi Fortuny

Optima infinito

«Aprender GTD»: Ataja las dificultades antes de empezar

| tiempo de lectura 2:56'

En el anterior post estábamos desbrozando la parcela para poder empezar a edificar nuevos hábitos y nuestro nuevo sistema de organización. Te señalaba dos de las dificultades más relevantes con las que se topan la mayoría de las personas antes de empezar el camino de aprendizaje de GTD. 

Antes de ponernos en movimiento, es necesario destacar otros puntos negros y de fricción presentes en este momento previo. Estoy seguro de que tienes ganas de entrar ya en materia, pero —en mi opinión— para que tengas éxito en el camino, es extremadamente importante que «sepas dónde te metes».  

Sin ir más lejos, antes de empezar a entrar propiamente en materia, dedicamos un buen rato a —precisamente— preparar el terreno.

-Expectativas (Punto de fricción): ¿Qué es GTD?, o mejor dicho ¿Qué no es GTD? (te recomiendo leer los post enlazados antes de continuar). Normalmente las personas que llegan a GTD® tienen claro lo que necesitan. Da igual cómo lo verbalicen, la mayoría buscan sensación de control en este mundo abrumador

Y efectivamente GTD te proporciona esta sensación de control, pero es disruptivo en su planteamiento. «Organizar», «planificar» o «priorizar», son palabras que cambian de sentido una vez conoces GTD. GTD es cambio. Y como te decía en el anterior post, el cambio cuesta, así que ojo con las expectativas si estás buscando milagros. 

Los principios de GTD son sencillos y no necesitas disponer de ninguna habilidad especial para implementarlo, pero necesitarás aplicarte. Sin mentiras ni falsas promesas, la mejora está al alcance de tu mano y depende única y exclusivamente de ti.

-Trucos y Atajos (Punto de fricción): Me estoy repitiendo mucho con la necesidad de cambio. Pero es que es clave. Ya sabes que somos «vaguetes» por naturaleza, así que siempre buscamos el ahorro de energía. No eres tú, es la naturaleza humana. 

En todo proceso de aprendizaje, las primeras fases son un despilfarro de energía, añadido a la torpeza que conllevan los nuevos comportamientos. Y aquí se juntan el hambre con las ganas de comer. «Oye, si al final no es tan diferente de como lo hacía, ¿sabes qué? que en lugar de hacerlo de esta manera, voy a adaptarlo un poquitín y se acercará más a tal como lo estoy haciendo ahora» o «Mira lo que he encontrado, esta persona lo tiene montado así, porque se ahorra tener que mover el email de bandeja y bla bla bla». 

Nada de esto funciona, te lo garantizo. Y aún menos sin tener la claridad de ideas que te proporciona usar la metodología as it is durante el tiempo necesario. Cuando esto ocurra, de manera natural, ya verás qué haces. Y te digo más, por tu bien, no te fíes de lo que te expliquen por ahí. Si quieres tocar, toca tú, y hazlo cuando domines la metodología. Estoy convencido de que pocos sistemas GTD de personas autoproclamadas como expertas aguantarían una auditoría básica. 

En serio, se pueden hacer las cosas bien y los resultados no tardan en llegar. Sin trucos ni atajos. 

-La herramienta (Punto negro): La metodología no es una cosa que se descarga y se instala. La metodología es un conjunto de hábitos y buenas prácticas que te hacen ser una persona efectiva. 

La herramienta NUNCA —y lo pongo en mayúscula— es un factor limitante para una implementación perfecta de la metodología. SÍ —y también lo pongo en mayúscula— es uno de los elementos que provoca un mayor número de dificultades, errores y abandonos al empezar con GTD. 

Muchas personas se autoconvencen de que su realidad les obliga a utilizar una herramienta en concreto. O que no es eficiente —ni trendy— utilizar una herramienta extremadamente básica. 

Todos los fabricantes de herramientas luchan para captar tu atención, y es cierto que muchas personas llegan a GTD porque alguna herramienta les habla de la metodología. Bien, estupendo, pues deja —de momento— de lado esta herramienta y aprende GTD.

Ahora sí, ya hemos situado las dificultades más frecuentes que limitan y entorpecen tu camino para aprender GTD antes de empezar. En el próximo post vamos ya a lanzarnos con los primeros pasos.

Photo by Annie Spratt on Unsplash

Comentarios

Fernando Rius avatar
Fernando Rius


Hola.Excelente post. Gracias por las advertencias. Los novatos siempre estamos intentando " mejorar" gtd .sin tener siquiera el habito de la captura consolidado.un saludo!!

Jordi Fortuny avatar
Jordi Fortuny


Gracias por tu comentario Fernando.
Lo que dices es totalmente cierto... empecemos por los «basics».
Abrazo,
Jordi

Todo el contenido de Efectivitat, el Blog de Jordi Fortuny, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2012-2023 Jordi Fortuny - Algunos derechos reservados

Ir al contenido