Efectivitat

El Blog de Jordi Fortuny

Optima infinito

Nuevo curso, nuevos hábitos

| tiempo de lectura 2:13'

Bien, pues ya se ha terminado agosto y con él, un verano de lo más atípico. Ha sido un periodo extremadamente tranquilo, a diferencia de las auténticas gincanas de veranos precedentes.

A la ya difícil situación provocada por la pandemia, se ha unido que mi mujer está preparando oposiciones, así que la actividad ha sido escasa. Han sido días de estar en casa. Pero no me quejo, todo lo contrario. He disfrutado mucho de este verano de reclusión.

La verdad es que me ha cundido un montón. Y estoy especialmente orgulloso de haber construido una serie de rutinas que espero hayan llegado para quedarse.

Además, he trabajado unas horas cada día. No me molesta trabajar cuando los estándares dicen que tendría que ser mi tiempo de descanso. Es una cuestión de equilibrio, y me siento muy bien tal y como aprovecho mi tiempo. Trabajar con enfoque en estos momentos, es para mi, mucho más fácil. Me gusta «producir» cuando el mundo se ralentiza y el riesgo de que este te sobrepase es ínfimo.

Hace un momento, te decía que me sentía orgulloso de haber construido unas nuevas rutinas. La casualidad hizo que en julio me empezara a leer Atomic Habits de James Clear. Algunas de las cosas que estaba leyendo me gustaron mucho, y me hicieron reflexionar.

Pensé, oye, ¿por qué no aprovechas estas semanas de tranquilidad para probar el método que propone? Así que busqué algunos aspectos «desatendidos» de algunas de mis áreas de responsabilidad y me dispuse a probar lo que proponía en el libro —con alguna que otra adaptación marca de la casa—.

No voy a entrar en la descripción detallada de lo que cuenta James Clear, si te interesa te invito a leer estos dos post de David Torné.

Hábitos atómicos. Cómo funcionan y se crean los hábitos

Hábitos atómicos. Técnicas para crear hábitos

Sólo quisiera que te quedaras con una idea. Fijar nuevos hábitos no es fácil, pero es posible. Aún no siendo una persona sistemática, es posible hacerlo. Los efectos beneficiosos de los hábitos, tienen un precio, y no es otro que te tienes que aplicar y consumir energía. Pero es una inversión que renta muchísimo.

Sin ir más lejos, una de las cosas que me gustó más, es que afirma que es necesario creértelo. Si no te ves siendo escritor o escritora, o deportista, no vas a empezar a escribir ni una página, ni vas a conseguir hacer deporte de manera regular.

Así que el punto de partida, es tener claro que eres capaz. Esto incluye convencerte que puedes crear nuevas rutinas.

Y nada más, hasta aquí este primer post, cuyo propósito era básicamente retomar de una manera light la actividad del blog después del parón veraniego, y me apetecía hacerlo compartiendo contigo este logro.

Y por si te pica la curiosidad… estas son mis nuevas rutinas diarias:

– 40 minutos de Nordic Walking
– 30 minutos de ejercicios para mejorar my english pronunciation
– 15 minutos para practicar Urban Sketching
– Leer 10 páginas de un libro

Photo by Ben White on Unsplash

Comentarios

Luis X. González avatar
Luis X. González


Gracias Jordi por estar de vuelta, interesantes tus nuevas rutinas. Desconocía el Nordic Walking y el Urban Sketching. Tomo nota para ahondar más en ello.

Saludos.

Jordi Fortuny avatar
Jordi Fortuny


Hola Luis ¡muchas gracias! A ver que te parecen las novedades :)
Jordi

Todo el contenido de Efectivitat, el Blog de Jordi Fortuny, está bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Reconocimiento - Compartir bajo la misma Licencia).

2012-2023 Jordi Fortuny - Algunos derechos reservados

Ir al contenido